abril 12, 2023

El donativo busca mejorar y facilitar el correcto desarrollo de las compañías en el combate de incendios y accidentes. 

El Grupo VíasChile, que opera la concesión Rutas del Pacífico S.A. (Ruta 68), realizó un importante aporte a la Cuarta Compañía de Bomberos de Quinta Normal y Curacaví, la donación que bordea los 10 millones de pesos para cada una, tiene como objetivo optimizar el combate al fuego estructural, forestal y rescates vehiculares.

Estos donativos se enmarcan en la colaboración que VíasChile realiza a las localidades donde operan sus autopistas, aportando al desarrollo de personas y organizaciones que son pilares importantes para la comunidad.

“El sector privado, y particularmente las empresas de servicio como la nuestra, no podemos estar al margen de las necesidades que tiene la institución para ejercer su labor. Este apoyo contribuye a fortalecer su equipamiento y los concentra en la tarea propia de servicio a la comunidad”, destacó el director de Operaciones de VíasChile, Christian Arbulú.

La directora de la Cuarta Compañía de Bomberos de Lo Prado, Ximena Moreno, agradeció “por tan importante aporte y donación que VíasChile realizó a la Institución” la que les permitirá ejercer mejor forma su labor.

Por su parte, María Pía Tejos, gerenta de Relaciones Institucionales y Comunidad, señaló que “hace ya muchos años que, como VíasChile, tenemos un compromiso con nuestras comunidades y con los territorios donde estamos presentes, y el aporte que hemos realizado al Cuerpo de Bomberos es una muestra del reconocimiento a su valioso trabajo, y también una forma de estar presentes en esta comuna, de la cual somos vecinos”.

El equipamiento entregado irá en directo beneficio de la comunidad y vecinos de Lo Prado y Curacaví.

abril 12, 2023

La actividad se realizó en los estadios Marista, Centenario y Regional de la localidad de los Andes y buscó potenciar la integración deportiva y la vida sana de las familias.

Vías Chile, a través de Autopista Los Libertadores, fue participe del Primer Torneo de Fútbol “Nido de Cóndores”, esta actividad, que integra el deporte y la vida sana, busca apoyar la labor social que promueve el desarrollo colectivo y crecimiento deportivo de los futuros y futuras futbolistas de la comuna de Los Andes y de nuestro país.

El evento que fue organizado por el Club Deportivo Trasandino y tuvo como partner a la agencia de comunicaciones española EFE. Contó con las categorías Sub-12 para niños y Sub-14 para niñas y participaron equipos profesionales, clubes locales y escuelas de fútbol. Contó con 12 equipos masculinos y 12 femeninos, quienes disputaron la primera copa del campeonato.

Además del Torneo, el espacio fue un punto de relajo y encuentro familiar, el que permitió que tanto padres, niños y jóvenes pudieran disfrutar de este deporte.  VíasChile contó con un stand, en el que entregó regalos al público, realizó concursos, además de otra serie de actividades recreativas.

Este torneo y ceremonia de premiación se llevó a cabo durante los días 8, 9 y 10 de diciembre, contó con una transmisión especial por redes sociales y la ceremonia de premiación fue dirigida por el alcalde de los Andes, Raúl Rivera Martínez.

abril 12, 2023

Apoyará a 60 familias con terapia fonoaudiológica para sus hijos con Síndrome de Down, tratamiento esencial para su desarrollo e inserción en la sociedad.

Como una forma de reafirmar el compromiso que VíasChile tiene con las familias vecinas de sus autopistas. La empresa firmó el pasado junio un convenio de colaboración con la Fundación Down Up, una organización que acompaña a los padres o cuidadores en el camino de la crianza de un hijo(a) con síndrome de Down entregándoles apoyo y orientación en el proceso.

La fundación genera ayudas que van desde talleres para familias, capacitaciones a instituciones y centros de salud, programas de apoyo profesional (fonoaudiológico, psicológico), y mucho más. Por lo que VíasChile, se ha hecho parte del Programa de Apoyo Fonoaudiológico, que consiste en un acompañamiento y asesoramiento con foco en el Modelo Biopsicosocial, dirigido a familias con hijos con síndrome de Down desde los 5 meses hasta los 3 años.

En estas terapias se busca la estimulación del desarrollo comunicativo y cognitivo, mediante el uso del juego en el hogar, entregando técnicas específicas de comunicación, aprendizaje y utilización de lenguaje gestual, favoreciendo la interacción social en los diferentes contextos en los cuales se desenvuelven los niños/as con síndrome de Down

Down UP reúne a más de 900 familias a lo largo de todo Chile, por lo que gracias el aporte entregado por la concesionaria, la organización ha podido aumentar de manera significativa el número de familias que participan y se ven beneficiadas con este taller.

abril 12, 2023

Grupo VíasChile fue parte de esta iniciativa organizada por el comité de asfaltos de Chile. Este comité formado el año 2019, tiene como objetivo transmitir y fomentar el conocimiento técnico del asfalto entre los diferentes integrantes de la industria.

Este primer comité denominado “Impulsando Técnicas sustentables”, tuvo como objetivo dar a conocer tecnologías que mejoren el desempeño del asfalto, el compromiso medioambiental de la producción, materiales y avances tecnológicos de las empresas.

VíasChile participó con un stand informativo y, además, Jorge Villarroel, Gerente Técnico Grupo VíasChile fue expositor con el tema “VíasChile y la ruta de la sostenibilidad”, en la que se refirió al camino sostenible que está tomando la empresa. Y que se traduce en acciones como el uso de RAP reciclado, neumáticos en desuso para generación asfalto, uso de mezclas tibias y aditivos procesadores de CO2 entre otros.

abril 12, 2023

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad estudiantil, hacerlos reflexionar sobre sus hábitos, invitarlos a ser agentes de cambio y tener una vida en armonía con su entorno.

Como parte del camino para avanzar hacia una sociedad más sostenible, el pasado mes de diciembre, la Ruta 68 del Grupo VíasChile, implementó talleres presenciales de reciclaje en dos colegios de la comuna de Casablanca. El objetivo es sensibilizar a la comunidad y reflexionar sobre el impacto negativo que algunos de nuestros hábitos podrían tener sobre el medioambiente.

Los establecimientos que participan del proyecto fueron el Colegio Purísima de Lo Vásquez y Domingo Ortiz de Rozas. La actividad estuvo dirigida a alumnos de enseñanza preescolar, básica y media. La metodología de aprendizaje usada fue cien por ciento didáctica, lo que permitió que los niños pudieran entender las temáticas a través del juego, la observación y el intercambio de ideas.

Este proyecto se desarrolló en una jornada educativa, en la que se presentaron cuatro actividades dirigidas a los distintos estamentos de la comunidad. En estos módulos los estudiantes pudieron observar los efectos del cambio climático en la escasez hídrica, aprender sobre consumo responsable de agua y entender el impacto de los residuos líquidos y sólidos sobre los ecosistemas. Además, conocieron el contexto actual del agua a nivel global y local y se interiorizaron sobre la importancia de cuidar este recurso natural y las consecuencias de su escasez.

En total fueron 658 estudiantes los que participaron, quienes, una vez finalizada la jornada de trabajo, se comprometieron a cuidar el recurso hídrico y divulgar los conocimientos adquiridos a toda su comunidad.

Cabe destacar que el Grupo VíasChile mantiene su compromiso por generar ciudades más sostenibles. y continuará con su labor de concientización medioambiental durante este 2023.